martes, 13 de octubre de 2015

Músculos Abdomen

El abdomen queda limitado por la parte superior por el diafragma y por su parte inferior por la musculatura del perineo, una pared por la parte posterior y parte antero-lateral.

Pared antero-lateral: Parte posterior: (anterior de la posterior)
Recto anterior mayor del abdomen                   - Psoas iliaco
                   - Cuadrado lumbar
Parte posterior hacia la anterior:
Oblicuo mayor
Oblicuo menor
Transverso


Recto anterior mayor del abdomen

Es un músculo par. Es poligástrico, formado por varios vientres musculares separados entre sí por haces tendinosos.

Inserción proximal: Borde de las costilla 5, 6, 7 y apéndice xifoides.
Inserción distal: Pubis

Función:
Flexión de la C.V
Interviene en la espiración
De manera unilateral produce la inclinación del tronco hacia el mismo lado de la contracción

Ejercicios:  (se trabaja en tiempo espiratorio)
Encogimiento de abdominales
Encogimientos con polea alta

Estiramientos:
Estirado en la espaldera con la punta de los pies estiradas
Intentar tocar el suelo con las manos sin separar los pies 

con una pelota suiza o fitball.




Transverso del abdomen

Es un músculo par con fibras transversales, se encuentra en la parte lateral e interna del abdomen.

Origen: Costillas 7 a la 12,  apófisis transversas de las vertebras lumbares y cresta iliaca.
Inserción: En la línea de alba y en la sínfisis púbica.
Funciones:
Músculo espirador
Compresión de las vísceras
Contribuye al vaciado del abdomen (micción, vómitos, tos, parto…)

Ejercicios:
Plancha
Movimientos de brazo tumbado sin elevar la zona lumbar

Los estiramientos sirven los mismo que para el Recto anterior.
Interno: Transverso del abdomen
Medio: Oblicuo Interno o menor
Externo: Oblicuo Externo o mayor


Oblicuo interno o menor del abdomen

Músculo par situado en la parte lateral del abdomen, por encima del transverso y debajo el oblicuo externo.

Origen: 
Parte Inferior en la Cresta iliaca y apófisis espinosa de la última vertebra lumbar (L5)
Parte Superior en las últimas 4 costillas.

Inserción en la línea de alba y sínfisis púbica

Funciones:
Espirador y Flexor de la C.V (bilateral)
Lateralizador hacia el mismo lado de la contracción (unilateral)
Rotador de la C.V hacia el mismo lado de la contracción (unilateral)

La disposición de sus fibras (Ascendentes) es contraria a las del oblicuo externo o mayor (descendentes), quedando entrecruzadas.

Ejercicios:
Encogimientos en el suelo con pierna flexional sobre la otra
Doble torsión donde los pies no tocan el suelo, haciendo 
contracciones laterales de piernas y tronco en dirección opuesta.
- Isométrico lateral



Estiramientos:
Inclinación lateral con o sin balón suizo o fitball








Oblicuo externo o mayor del abdomen

Músculo par, que se encuentra en la parte antero-lateral del abdomen.

Origen: 
Parte superior en las 6 últimas costillas
Parte inferior en la cresta iliaca

Inserción: En la línea de alba y sínfisis púbica

Funciones: (idénticas al oblicuo menor)
Espirador y Flexor de la C.V (bilateral)
Lateralizador hacia el mismo lado de la contracción (unilateral)
Rotador de la C.V hacia el mismo lado de la contracción (unilateral)

Ejercicios:
Crunch oblicuo inclinado en banco con peso
Oblicuo con polea alta
Tumbado tocarse los talones

Los estiramientos igual que para el oblicuo interno






Parte Posterior

Esta dividida en 2 partes por la aponeurosis del transverso, una parte más anterior a dicha aponeurosis y otra posterior a la aponeurosis del transverso.

Grupo anterior:
Psoas iliaco
Cuadrado lumbar
Grupo posterior Plano profundo:
Músculos cortos intervertebrales
Dorsal largo
Sacro lumbar

Grupo posterior Plano medio:
Serratos

Grupo posterior Plano superficial:
Dorsal ancho


Psoas iliaco

Músculo par en la cavidad abdominal y parte anterior del muslo.
Tiene 2 porciones:
Psoas: Se inserta en las vertebras T12 y 5 primeras lumbares (T12 a L5), desciende  hacia la fosa iliaca donde se une con la porción iliaca
Iliaca: Se inserta en toda la fosa iliaca del coxal.

Ambas porciones se unen a la altura ileopubiana, enrrollándose para insertarse conjuntamente en el trocánter menor del fémur.

Funciones:
Agonista: Flexor de cadera (tronco fijo)
Sinergista: Rotador de cadera interna
          Aductor de cadera
Sinergista: Flexor de tronco (Piernas fijas)

Sobre la pelvis: Produce la anteroversión pélvica
Sobre la zona lumbar: Flexión de la zona lumbar (bilateralmente)
                                    Inclinación lateral hacia el mismo lado de la contracción (unilateralmente)

Ejercicios:
Elevaciones de piernas suspendido en barra
Elevaciones frontales con goma.   















Cuadrado lumbar

Músculo par que se encuentra en la cada postero-lateral de la columna lumbar.

Origen: Parte superior de la cresta iliaca
Inserción: Parte superior en las apófisis transversa de las lumbares y Parte inferior en la costilla 12

Funciones:
Elevación de la hemipelvis del lado de la contracción (tronco fijo)
Inclinación de la columna lumbar (pelvis fija)
Extensor de la columna lumbar (bilateralmente)
Ayuda a la espiración descendiendo la caja torácica


Ejercicios:
Tumbados elevamos brazo y pierna contraria.
Mismo ejercicios que oblicuo externo.





Estiramientos:
Tumbados en posición fetal en una mesa, dejamos caer
caer las piernas.
Cruce de piernas en el suelo

En posición decúbito supino nos agarramos las rodillas contra el pecho.




No hay comentarios:

Publicar un comentario